Enlaces que quizá necesites para diseñar una web
La finalidad de este artículo es simplemente mostrar algún enlace que yo he utilizado para el diseño de webs y otros que me parecen interesantes tanto para novatos, cómo para otros diseñadores web. Estos enlaces pueden estar muy bien para un uso puntual o simplemente para ojearlos y sacar algún uso pero creo que es … Lee más!
La importancia del CSS
Desde Basekit, hablo sobre lo importante que es aprender sobre CSS y saber utilizarlo correctamente, también explico algunas técnicas modernas que os pueden servir de ayuda a la hora de diseñar un sitio web, y unas páginas web que os servirán de mucha utilidad, como este blog. Os recomiendo probar también la herramienta Basekit, muy … Lee más!
El boceto del diseño de la web
Toca hablar del boceto de nuestra web, es un paso esencial en el diseño de esta, ya que el diseño de una web lo hemos de tratar no sólo como algo que se tiene que hacer para que no se vea fea, es el reflejo de la creatividad del autor de este, has de considerar … Lee más!
El dilema: ¿Webs compatibles con todos lo navegadores?
Desde siempre todos los diseñadores en algún momento de su vida han tenido que plantearse alguna de estas preguntas ¿Tiene que ser el diseño adaptable a todos los navegadores? ¿Puedo obviar el que parece un navegador obsoleto (IE)? Yo quiero hacer un montón de efectos con css pero en algún navegador no irá ¿Que hago? … Lee más!
¿Cómo ve un usuario la web? La ‘L’ visual
Hay gente que piensa que para diseñar lo más importante es crear un diseño bonito, unos colores que impacten, un menú increíble, etc. Realmente está comprobado que un usuario que no conoce nuestra web y es la primera vez que entra está una media de 15 segundos, cómo mucho medio o un minuto hasta decidir … Lee más!
Empezando con el diseño de una web
Uno de los problemas con los que nos encontramos cualquier diseñador web es el principio del diseño, ¿Por dónde empiezo?, ¿Que colores uso?, ¿Cómo lo estructuro?, etc. Estos son los aspectos con los que yo os recomiendo que podéis empezar para plantearos el diseño de vuestra web: 1) ¿Lo estás haciendo a un cliente? Si … Lee más!
CSS: Background-size
Esta es una propiedad CSS3 que aún no está finalizada, puedes seguir su progreso por la W3C. La propiedad background-size te permite ajustar el fondo, estirarlo hasta donde deseemos, por lo que se puede llamar también background stretch. Podemos usarla, aunque únicamente determinadas versiones de navegadores son soportadas hasta ahora. Sería: -moz-background-size (Firefox 3.6) -o-background-size … Lee más!