Las fuentes son un recurso indispensable a tener en cuenta a la hora de crear nuestro blog/web, ya que gracias a ellas, haremos que un blog/web sea legible o ilegible.
A continuación se resumen las fuentes más usadas en el diseño:
HELVÉTICA, HELVETICA NUE, ARIAL: Quizás la más famosa.
VERDANA: Legible a tamaños pequeños.
GEORGIA: Parecida a Times New Roman, pero mucho mejor, usada como sustituto de Times.
TREBUCHET MS: Fuente con mucho resultado en cabeceras y en la etiqueta h1.
CENTURY GOTIC: Recomendada para pequeños bloques de texto y libros.
LUCIDA SANS UNICODE: Lucida Grande se utiliza en Mac, mientras que Lucida Sans es para Windows.
PALATINO: Diseñada para tamaños grandes.
GARAMOND, BASKERVILLE, CASLON: De las más antiguas, usada en el Señor de los Anillos y popularizada por Apple.
BAKERVILLE: Creada con la intención de mejorar la legibilidad de CASLON.
UNIVERS: Muy legible a distancia.
MYRIAD: Fuente corporativa de Apple desde 2002.
ROCKWELL: Una de las más flexibles, vale para casi todo, títulos grandes, pequeños…
WARNOCK: Creado por uno de los fundadores de Adobe, John Warnock.
DIN: Fuente moderna con muchas variantes.
GOTHAM: Muy legible a tamaños pequeños.
FRUTIGER: Tardó 7 años en acabar su diseño.
DAX: Utilizada por UPS.
Las que yo recomiendo son: Arial y Helvética, ya que son las más flexibles.
Vía | Gloobs