cursor

Hay distintos tipos de cursores para manejar la web, igual que hay distintos gestos para poder expresarnos en la vida real. Podemos incluir estos cursores mediante CSS, y hay dos formas de hacerlo:


Mediante la hoja de estilos:

<style type="text/CSS">

a { cursor:wait }

</style>

O desde la línea del elemento:

 <div style="cursor:wait"></div>

Los distintos tipos de cursores que nos podemos encontrar se escriben así: [ [ ,]* [ auto | crosshair | default | pointer | move | e-resize | ne-resize | nw-resize | n-resize | se-resize | sw-resize | s-resize | w-resize| text | wait | help | inherit] ]

Y se ven así:

cursor1cursor2

Un ejemplo:

Este texto mostrará el cursor de cruz cuando pasemos por encima el cursor

Este texto mostrará el cursor en forma de reloj cuando pasemos por encima el cursor

Este texto mostrará el cursor de ayuda cuando pasemos por encima el cursor

Explicaremos lo que significa cada tipo de cursor:

auto
– se muestra acorde a las opciones del visitante (plano)
crosshair
– En forma de cruz
default
– El cursor por defecto
move
– Cursor para indicar que algo se puede mover
pointer
– Para indicar que hay un enlace encima, muestra forma de mano.
help
– Una interrogación rodea al cursor.
text
– La barra que ves cuando estás encima del texto.
wait
– Un reloj indica que algo ocurre y se debe esperar
n-resize
– Flecha con dirección Norte
s-resize
– Flecha con dirección  Sur
e-resize
– Flecha con dirección Este
w-resize
– Flecha con dirección Oeste
ne-resize
– Flecha con dirección Noreste
nw-resize
– Flecha con dirección Noroeste
se-resize
– Flecha con dirección Sureste
sw-resize
– Flecha con dirección Suroeste

Podemos ver un ejemplo de cada uno de ellos mediante este test.

Vía | Pmob