La realización de un  sitio web conlleva un alto grado de responsabilidad y conocimientos técnicos que se irán conociendo a lo largo de los años. Hay que estar siempre dispuesto a aprender y a estudiar los nuevos comportamientos en esta materia, ya sean nuevos estándares, prototipos, lenguajes…

A continuación os mostraré algunos errores que pueden cometerse fácilmente al elaborar un sitio web.

1. No aplicar diseño responsive

Hay que tener en mente los usuarios del sitio web, ya que cada vez más personas visualizan el sitio web mediante dispositivos móviles (tablets, smartphones, smartwatchs…). De hecho, incluso en algunos puntos estos usuarios ya superan a los lectores de páginas web de sobremesa. Por ello, debemos de conseguir realizar un sitio que sea adaptable y funcione en todo tipo de dispositivo. Gracias a Wix podrás conseguirlo de forma rápida y sencilla, ya que dispone de una plataforma avanzada de edición de sitios que te permite crear páginas web gratis.

2. No cuidar las fotografías

Cuando se diseña un sitio web hay que tener en mente las imágenes, ya que es necesario evitar imágenes pixeladas, estiradas, borrosas… Esto da un mal ejemplo y aleja al usuario de volver a visitar dicho sitio web. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras, es correcto insertar imágenes y fotografías pero cuida su calidad igual que se cuida la calidad de la ortografía y gramática de las palabras.

3. Que la web tenga sonido obligatorio

Este error chirría mucho a la mayoría de usuarios. Es muy común que un novato que está aprendiendo a crear sus páginas web quiera darle animaciones chulas y efectos de sonido, pero esto aburre un montón a los usuarios, que se cansan de entrar y escuchar siempre el mismo sonido de fondo o la misma música cuando navegan el sitio, por lo que se replantearán si volver a visitarte o no. Si ellos quieren escuchar música no te preocupes que ya tienen Spotify y otras aplicaciones para realizar esta actividad en su tiempo libre, tu dale el contenido que ellos desean y olvídate de todo lo demás que pueda interferir, molestar o desconcertar al usuario.

4. Que el contraste no sea suficiente

En ocasiones navegas por Internet y te encuentras páginas web donde la información no se lee correctamente debido a que han puesto la letra naranja y el fondo amarillo, por decir una exageración. Hay que tener cuidado en elegir los colores base del sitio, primero hay que pensar el motivo del color, que esté relacionado con la temática y también que tenga contraste para facilitar la lectura al usuario y que esos ojos no terminen llorando al finalizar su recorrido por el sitio web.

5. Navegación demasiado complicada para el usuario

Las web desordenadas las crean mentes desordenadas.  En un mundo donde la rapidez está a la orden del día, tendremos que crear un sitio web donde los usuarios sepan moverse correctamente sin conocer el sitio, que les resulte ameno mecánicamente y que no tenga demasiadas complicaciones a la hora de llegar al contenido. Hay que evitar las subdivisiones profundas, creando grandes categorías como motivo principal. Recuerda la regla: Que el usuario llegue al contenido en un máximo de 3 clicks.

6. Que haya enlaces rotos

Esto provoca un sentimiento en el usuario de dejadez hacia el creador del sitio web, ya que ve que el sitio no está actualizado ni se le presta atención, y entonces empieza a dudar de su calidad. Puede ocurrir a cualquiera, no digo que no, por eso siempre antes de publicar nada hay que chequear si los enlaces que estamos insertando funcionan, cuando ya lo hayamos revisado ya estaremos listos para publicar el contenido, evitando dar una mala imagen al usuario. Recuerda que más vale prevenir que curar. Es un error bastante fácil de corregir, así que, ¡a por ello!

7. Que la información no esté organizada

Hay que dedicar el tiempo suficiente a organizar el contenido de nuestro sitio web, para que no sea caótico de cara al usuario. Sentido común y orden mental es una de las bazas en este punto. Piensa antes de escribir, y organiza antes de publicar. Ten, si te hace falta, unos borradores preparados antes, y hasta que no lo veas completamente ordenado, no lo publiques. Si el usuario se lía con el contenido, dará igual su calidad, ya que no lo entenderá.

Estos son unos de los errores más típicos a la hora de la creación del sitio web, recuerda siempre que todos tenemos errores y que estos son parte del proceso de aprendizaje, poco a poco seremos un mejor creador de contenidos web y aprenderemos a usar las mejores técnicas para crear el sitio web gracias a la experiencia, así que nada de desanimarse y a conseguir el sitio web que hemos soñado desde siempre. Y a ti, ¿se te ocurre alguno?