Desde que se inició la web, allá por los años 70, el diseño ha evolucionado al igual que lo han hecho las nuevas tecnologías, con el hardware y nuevos procesos para facilitar la experiencia del usuario y mejorar la interfaz. Se añadieron los enlaces, y posteriormente empezaron a desarrollarse herramientas de interfaz, como los menús, botones, marquees, y otros elementos.
Al principio se usaban una gran cantidad de elementos en la pantalla, al poder tener tantas opciones nuevas de donde elegir, muchos desarrolladores querían implementar la totalidad de las funciones, llegando a saturar la vista al usuario. Se pasó de lo complejo a lo simple, teniendo sitios cada vez más minimalistas y sencillos, con pocos elementos en la pantalla, uso colores neutros, como el blanco, negro y gris… muy al estilo que Apple nos tiene acostumbrados.
Con la llegada de CSS3, empezó a utilizarse el diseño responsive, gracias a las media queries, teniendo un diseño que cambiaba según el tamaño de pantalla, es decir, según el dispositivo que se estuviese utilizando. Precisamente esta herramienta ha sido usada en gran parte por la mayoría de las empresas, ya sea de política, economía, deportes, educación, salud… incluso en páginas de casino Tener un sitio web con diseño responsive da valor a la empresa, ya que está comunicando que su sitio web se encuentra en la vanguardia de la tecnología.
Un ejemplo de ello lo podemos ver en Casinos Online España. si nos fijamos aquí tenemos su página principal:
Y a continuación la adaptada para móviles:
Se suprimen elementos en la pantalla, ahorrando tamaño del sitio web, y más importante aún, el tiempo de carga del sitio web se acelerará drásticamente, e irá mucho más fluido.
Si deseáis ver y comprobadlo por vosotros mismos, id a Casinos Online España y observadlo con vuestros propios ojos.