El desarrollo de videojuegos se ha vuelto una actividad lucrativa que atrae la atención de una gran parte de la comunidad de programadores del mundo entero. Los videojuego indie, realizados por pequeños estudios de programación sin presupuestos millonarios son considerados como obras de arte si llegan a las manos adecuadas. Hoy aprenderás a dar tus primeros pasos y aprender a programar juegos de video.

Sea que tengas en mente un modelo de negocios que te permita monetizar tu esfuerzo o que desees hacerlo por diversión o para adquirir experiencia profesional, tendrás que tener en cuenta algunos aspectos fundamentales para comenzar en el mundo de la programación de juegos de video.

6 áreas de atención para programar videojuegos

Si seguimos la pauta que utilizan los grandes estudios de programación, vemos que la actividad se divide en áreas diferentes a las que se asigna un equipo de trabajo. En el caso de un programador independiente, tiene que asumir todas las tareas, las cuales serian las siguientes:

  • Programación del motor. En este punto se programa la base sobre la cual funcionara todo el videojuego. Acá se establece la gestión de recursos, gestión de cadenas, de memoria, sistema operativo y todo lo referente a algoritmos y complejidad de la programación.
  • Programación gráfica: en esta sección se tiene que lidiar con apis gráficas del tipo DirectX y OpenGL, para lo cual se requiere conocimiento de algebra, geometría y matemáticas, de lo contrario no superaremos esta etapa.
  • Programación física: acá el programador ha de encargarse de emular todos los comportamientos físicos que el videojuego requiera y se requieren conocimientos suficientes en matemática vectorial, mecánica y física dinámica.
  • Inteligencia artificial: dentro de un juego de video, esta parte de la programación es la que hará que nuestros enemigos o nuestros aliados sean inteligentes. Para esto se hace uso de lenguajes y algoritmos de IA, redes neuronales y maquinas que produzcan estados finitos.
  • Gameplay: en esta área de programación se establece todo lo relacionado con las reglas del juego y la lógica de funcionamiento del mismo. Este aspecto es fundamental en toda clase de videojuegos como el juego ruleta de los juegos de casino online. Se utiliza partes de la programación desarrollada por otros equipos junto a lenguaje script.

Conocimientos básicos que requieres para iniciar el desarrollo de un videojuego

Lo primero es por supuesto, dominar los lenguajes adecuados para emprender la tarea de desarrollar un juego de video. Estos lenguajes son: C: SDL, C++: SFML, Python: PyGame, Ruby: Gosu, Flash: Flixel, entre otros.

Adicionalmente, el programador requiere amplios conocimientos matemáticos, los cuales van a depender directamente del tipo de videojuego que desee desarrollar., principalmente en aspectos como geometría y trigonometría. También pueden ser requeridos conocimientos de física como cinemática a nivel básico.

Lo importante de todo es poder experimentar con los lenguajes y las técnicas de manera de aprender de cada error y poder evolucionar la técnica hasta alcanzar un nivel óptimo y desarrollar esa idea con potencial de éxito que tenemos en mente.