Consejo CSS #6
No olvides llamar al archivo CSS entre las etiquetas , para así optimizar la velocidad del sitio y que cumpla los estándares. Existen varias herramientas para optimizar el código CSS, como expuse hace unos días en el artículo 11 herramientas útiles para chequear, optimizar y limpiar tu CSS.
Consejo CSS #5
Algunos navegadores basados en Webkit como Safari o Chrome incorporan por defecto una ampliación en las cajas de texto (textarea). Esto puede dar lugar a modificación en la estructura del sitio, si se utiliza. Si no te interesa este comportamiento y deseas eliminarlo, no tienes más que incluir estas líneas en tu código CSS: Con … Lee más!
Consejo CSS #4
Cuando estés aplicando margin o padding, o cualquier otra propiedad que tenga valores direccionales, ten en cuenta que si no especificas la dirección (margin-left, margin-top…), es decir, si aplicas css shorthand, tendrás que seguir el sentido de las agujas del reloj para guiarte en las direcciones.
Consejo CSS #3
Cuando estés aumentando o disminuyendo el tamaño de la tipografía, usa EM en vez de píxeles (PX). Los píxeles pueden ser interpretados de forma distinta dependiendo de cada navegador, especialmente Internet Explorer, mientras que usando EM, tendrás la seguridad de que el tamaño de la tipografía se mostrará exactamente igual en cualquier navegador. Más info.
Consejo CSS #2
La clase (class) y los identificadores (ID) no son iguales. ¡Si aplicas un determinado ID a un elemento, no podrás repetirlo en otros elementos y el documento no tendrá el código CSS válido! Para ello, usa las clases.
Consejo CSS #1
Puedes ahorrarte tiempo con los colores hexadecimales definiendo únicamente 3 letras si estas son iguales. Por ejemplo, si tu línea CSS viene a ser así: color: #000000; puedes cambiarlo de esta forma y hará el mismo efecto: color: #000;