El diseño de redes sociales se ha convertido en un aspecto importante del marketing digital. Es más, podemos afirmar que las publicaciones de solo texto ya no tienen tanto impacto en el marketing de Facebook, ni siquiera en LinkedIn.
Es por eso que las imágenes utilizadas en las redes sociales deben considerarse y diseñarse cuidadosamente teniendo en cuenta a la audiencia.
En este artículo queremos analizar nueve errores comunes de diseño en redes sociales que todavía cometen los especialistas en marketing y las formas en que puedes evitarlos.
1. No trabajar la identidad de marca
La identidad de marca es una parte complicada del marketing: abarca elementos de marca obvios, como el logotipo de una marca, pero también elementos más sutiles como la voz y el tono de la misma.
También hay una armonía visual que debe reflejarse en las redes sociales de una marca, lo que no significa usar las mismas imágenes, sino un tema similar.
La coherencia en el diseño y las imágenes de las redes sociales hacen que una marca sea más reconocible y memorable, pero esta sigue siendo un área en la que los especialistas en marketing aún cometen errores.
Por ejemplo, si tu marca usa ilustraciones, incluir fotografías puede resultar discordante para la audiencia.
Del mismo modo, la emoción general que estás tratando de transmitir debe ser coherente: ¿estás tratando de parecer gracioso? Entonces tus imágenes deberían reflejar eso.
La inconsistencia en la forma en que representas la identidad de la marca en las redes sociales hará que los clientes la confundan con otra empresa o se olviden de la tuya por completo.
2. Utilizar imágenes de archivo
Usar imágenes de archivo es un poco como subcontratar el contenido visual. Estás poniendo tu identidad visual en manos de alguien que no tiene una conexión personal con tu marca.
Y ese es un error que puede descarrilar tu estrategia de redes sociales.
Las imágenes de archivo tuvieron un boom en la década de 2010; con un poco de inversión, las empresas tenían acceso a miles de imágenes únicas.
Desafortunadamente, todo el mundo se unió al tren de las fotografías de archivo, desde las marcas hasta las universidades, y desde los aspirantes a diseñadores gráficos hasta los clientes.
Si todo el mundo está utilizando las mismas imágenes en una variedad de plataformas para ilustrar numerosos tipos de contenido, la singularidad de las fotos de archivo se pierde.
El uso de fotos de archivo en las redes sociales ya no tiene el impacto que solía tener; no hacen que tus publicaciones sean atractivas, sino que se ven repetitivas y genéricas.
A pesar de que las fotos de archivo son un recurso conveniente, los especialistas en marketing deben evitar depender tanto de ellas como todavía lo hacen.
3. No unirse a la moda
Las tendencias de las redes sociales cambian de un año a otro, y esto tiene un impacto en el tipo de diseños que puedes usar para atraer audiencias.
Por ejemplo, de acuerdo con las últimas tendencias de diseño gráfico, las imágenes de las redes sociales en 2020 fueron más apagadas que en años anteriores.
Además, las ilustraciones extravagantes se apoderarán de la esfera de las redes sociales. Es más, podemos decir que ya lo hacen. ¿No has visto un sinfín de ilustraciones de personajes con proporciones extrañas y colores poco naturales? Es porque es lo que está de moda.
Sugerimos que los especialistas en marketing estén al tanto de las tendencias cambiantes para poder crear imágenes que sean relevantes para el presente.
4. Crear diseños complicados
El minimalismo se ha convertido en el nombre del juego del diseño en los últimos años. Esto significa limitar los elementos en sus diseños de redes sociales a solamente algunos claves.
Esto puede ser un desafío porque algunas marcas tienen mucho que quieren incluir en cada pieza, ya sean imágenes o videos de redes sociales.
Pero por muy tentador que sea agregar tanto como sea posible en un solo diseño, los especialistas en marketing deben evitar cometer este error.
Las imágenes deben tener mucho espacio en blanco y elementos claramente definidos, y no estar abarrotadas.
Recuerda que tu audiencia no tiene tiempo para mirar todo en sus feeds sociales. Si encuentran un diseño complicado, no se detendrán a estudiarlo, lo descartarán porque no tienen tiempo para descifrarlo.
Una manera fácil de crear un diseño simple con información compleja es a través de una infografía. Es un recurso de diseño y comunicación que permite entregar contenido valioso y denso pero de una manera muy fácil de comprender y digerir. Además, en redes sociales son atractivas y a las personas les encanta compartirlas.
5. No cambiar el tamaño de las imágenes
Este es un gran error que cometen los especialistas en marketing: no cambiar el tamaño de las imágenes para las diferentes plataformas de redes sociales.
Los tamaños de las imágenes de LinkedIn son diferentes a los de Facebook y Twitter. Instagram ahora incorpora más tamaños, pero aún está optimizado para el marco cuadrado.
Incluso cuando los especialistas en marketing comparten la misma publicación en varios canales, es necesario cambiar el tamaño de las imágenes utilizadas para lograr un atractivo visual óptimo en cada canal.
Las imágenes de tamaño incorrecto no se mostrarán adecuadamente en otros canales y se perderán elementos visuales importantes en el proceso.
6. Olvidar el enfoque móvil
Si las marcas no tienen en cuenta el marketing móvil para su estrategia de redes sociales, están cometiendo un error.
Hoy en día se accede con mayor frecuencia a las redes sociales en teléfonos móviles que en computadoras portátiles o de escritorio. Esto significa que tu diseño debe ser claro, limpio, ordenado y optimizado para pantallas pequeñas.
Si estás agregando texto a tus imágenes, asegúrate de que la escritura no sea demasiado pequeña; no quieres que tu audiencia mire sus pantallas tratando de entender lo que está escrito en el diseño.
Ten en cuenta el uso de dispositivos móviles cuando diseñes para redes sociales y podrás llegar a tu audiencia más fácilmente.
7. Uso excesivo de fuentes
Como hemos mencionado, el uso de fuentes debe estar bien pensado al crear diseños de redes sociales. La legibilidad es necesaria para mejorar el compromiso y el alcance en estos espacios.
Pero también es un paso importante en tu lista de verificación de SEO: cuanto mejor sea para las personas leer tu contenido, más probabilidades habrá de que lo compartan y mejoren su SEO.
Mantén el uso de fuentes al mínimo en tus diseños de redes sociales; una fuente debería ser suficiente. En algunos programas para hacer infografías u otro tipos de diseños generalmente te sugieren hasta un máximo de dos fuentes por diseño para mantener armonía en la pieza gráfica que estás creando.
También debes evitar escribir demasiado texto, lo visual está destinado a atraer a tu audiencia, siempre puedes agregar texto en los subtítulos y comentarios.
8. Errores gramaticales
Si incluyes texto en un diseño destinado a tus redes sociales, debes asegurarte de que no haya errores gramaticales.
En un diseño de redes sociales, que se crea para llamar la atención de la audiencia primero, los errores gramaticales tienden a magnificarse.
Incluso los errores más pequeños se pueden notar fácilmente, y eso afectará gravemente la forma en que tu audiencia percibe tu marca.
Utiliza herramientas de revisión en línea para verificar tu contenido de texto antes de publicar tus publicaciones en las redes sociales.
Puedes guiarte a través de un mapa mental antes de crear cada uno de tus diseños y así organizar las ideas que quieres plasmar en los mismos. Mientras más planificado seas, menos errores vas a cometer.
9. Olvidar colocar un CTA
Muchas marcas incluyen un llamado a la acción (CTA) de marketing en sus diseños de redes sociales: “comprar ahora”, “leer más”, “descargar ya”, “más detalles” son los que la gente ve a menudo.
Si bien el llamado a la acción en sí debe estar bien planificado, por lo que se alienta al público a hacer clic en la publicación, también es importante dónde decides colocarlo.
Incluir un llamado a la acción en la parte inferior de tu imagen puede funcionar si necesitas que tu audiencia asimile la totalidad de la imagen antes de actuar.
Pero esa fórmula no funciona si tu CTA es lo que deseas usar para atraer audiencias en primer lugar.
Piensa qué acción deseas que realice tu audiencia y coloca tu CTA en consecuencia.
Últimas palabras
Los nueve errores de diseño de redes sociales anteriores ocurren con mucha más frecuencia de lo que los especialistas en marketing quisieran admitir, por lo que todos en el equipo deben estar atentos.
Hemos descrito cómo puedes evitar cometer estos errores para que los diseños de redes sociales puedan ser impactantes y ayudarte a obtener clientes potenciales.